9 de diciembre de 2009
¿Qué regalar esta navidad?
20 de octubre de 2009
En mi día a día; ¿que hago para mejorar mi entorno?
17 de septiembre de 2009
se parte de estos talleres, ahorra dinero ahorrando energia y aprendiendo a reciclar, a hacer composta, etc..
“Soluciones para el cambio climático desde la transformación del hábitat familiar”
Programa
TALLERES EN SEPTIEMBRE
Condicionantes del desempeño térmico y ahorro de energía en el hogar, ponente Alejandro Bátiz y Rubén Morón, sabado 26.
TALLERES EN OCTUBRE
SESION COSTO POR PERSONA
UNA $600.00
CUATRO $2,000.00 *
DIEZ $4,500.00 *
Se aceptan pagos con tarjeta de créditoPregunta por descuentos por grupo ó invitados*1 Pago al contado antes de iniciar el programa
26 de agosto de 2009
Ahorra! en una alcancía de envase de refresco
7 de julio de 2009
Servilletas de Tela
29 de mayo de 2009
Hay que educarnos en materia ambiental, en todas las áreas posibles para realmente lograr un cambio en nuestras vidas, aqui te digo en dónde:
http://escuelas.cej.org.mx/
13 de mayo de 2009
quiero más, quiero más, quiero todo!
Necesitas:
Corcholatas
Martillo
Un pedazo de fieltro
Un clavo
Telas, retazos o playeras viejas
Relleno de algodón ó de almohada
Pegamento UHU
¿Cómo se hace?
Coloca la corcholata sobre el fieltro con la marca hacia abajo, cubre con el mismo fieltro y comienza con el martillo a golpear los bordes exteriores de la corcholata, cuanto esté casi plana voltea la corcholata y sigue amartillando hasta que quede aplastada completamente.
Deja el fieltro como apoyo y coloca la corcholata, haz con el clavo y el martillo dos agujeritos masomenos cerca uno de otro y en el centro de la cocholata.
Ahora pega el relleno sobre la corcholata y cúbrelo con la tela, pega las orillas de la tela por debajo de la corcholata. Y listo! tienes un botón muy original! puedes ponerlo en tu cachucha, bolsa, etc, etc, etc! o úsalo como centro de una flor de tela como la mía de la foto.
si no te sale, o te hice bolas con las instrucciones mandame un email a ane@tulix.com.mx y yo te ayudo!
Ane
11 de mayo de 2009
otro! otro! ahora reciclaremos taparroscas y corcholatas!
Junta todas las taparroscas y corcholatas que tengas, de todos los colores!
Necesitas:
Lámina de corcho, o un pedazo de cartón que puedes cubrir con tela.
Taparroscas y corcholatas de diferentes colores
Silicón o pegamento UHU
telas viejas de playeras, o de las que tengas que puedas recortar y decorar.
botones, brillantina, calcamonias, etc
Tachuelas
¿Cómo se hace?
Corta tu lámina de corcho o de cartón con la figura que desees, en la foto es un rectángulo de 25 cm por 45 cm, ahora forra el cartón con la tela, haz un diseño que te guste, y pegaselo, luego poco a poco vas a pegar alrededor las taparroscas creando así el marco.
También Puedes decorar tus tachuelas para darle más personalidad.
Ya que esté listo lo puedes colgar de las taparroscas en un clavito, o apoyalo en tu escritorio se ven padrísimos!
Si tienes dudas, o no te sale muy bien, mándame un mail a ane@tulix.com.mx también mándame las fotos de tus artesanias terminadas!
saludos!
7 de mayo de 2009
Solo los burros se aburren..... (frase de mamás)
haz un monedero de tetrapack para que le eches tu lana y te salgas a gastarla!
ó hazlo para tu mamá y regalaselo!
va!
Envase de 1 litro de tetrapack (multicapas), lavado y seco
Tijeras
Velcro
Aguja e hilo
Retazos de tela y botones para decorar
¿Cómo se hace?
Vas a cortar el fondo y la parte superior del envase, de tal forma que queden abiertos los extremos del envase.
Ane
27 de abril de 2009
cubreboca casero
Yo propongo una opción, no una salvación. Si no encuentras el tapabocas médico especial, o no tienes dinero para pagarlo, de nada a una tela, pues una tela, esa es mi opinion, pero es tu decisión.
Instrucciones:
16 de abril de 2009
puedes ser parte de la Plaga de Recicladores Creativos...
.......sigue alerta, publicaré la primera fecha de emplagamiento muy pronto.....
......si eres maestra o directora de escuela puedes buscarnos, solicitar un emplagador que te capacite, manda un email a ane@tulix.com.mx.....
...atentos...
7 de abril de 2009
¿dónde dije?
23 de marzo de 2009
¿Qué dije que dije?

Tenemos Taller de Creatividad con materiales de reuso!!! apuntate!
17 de marzo de 2009
tips e ideas para ahorrar en la oficina!
REUTILIZA el papel, puedes hacer hojas para recados o dónalo a alguna institución que pueda venderlo.-
Compra hojas de PAPEL RECICLADO.-
IMPRIME únicamente cuando sea indispensable.-
COMPARTE automovil con tus compañeros de trabajo.-
en MULTICONTACTOS o reguladores conecta los aparatos eléctricos y cuando no los requieras apagalo, o aún mejor desconéctalo al terminar la jornada
Si la empresa tiene TRANSPORTE COLECTIVO solicítalo
Cualquier tipo de PILA llévalas a un centro de acopio en donde las reciclen, y compra RECARGABLES te duran muchisimo mas que las normales y no contaminan
Si colocas las PERSIANAS del lado de afuera de la ventana se evita el efecto invernadero
La ILUMINACIÓN con sensor de movimiento puede reducir su consumo de energía promedio en un 33%. Use fluorescentes compactas y luminarias eficientes.
Si hay aire acondicionado manten las PUERTAS CERRADAS para no perder temperatura
Las computadoras consumen hasta un 70% menos de electricidad cuando las APAGAMOS en lugar de usar un protector de pantalla. Un ordenador de sobremesa consume 20W en stand by más el monitor unos 8W.
No dejes las IMPRESORAS en stand by, las laser mantienen siempre el rodillo en caliente llegando a consumir más de 1000 W cuado este debe calentarse
12 de marzo de 2009
"Ahorra tú, para tí y por tu entorno".- Charla Taller Nowa*me invita!!!
4 de marzo de 2009
¿Tienes idea de cuáles alimentos que consumes son transgénicos, o tienen algún ingrediente modificado?
http://www.greenpeace.org/raw/content/mexico/prensa/reports/copy-of-gu-a-roja-y-verde-de-a.pdf
3 de febrero de 2009
14 Congreso Infantil en Koala!



Ane
22 de enero de 2009
Ideas para dejar de utilizar las bolsitas de plástico del super....
21 de enero de 2009
¡Guía de Reciclaje!
